
Dr. Martín Tantaleán - CEPROFARENA
mtantalean@gmail.com
A partir del mes de setiembre CEPROFARENA estará ofreciendo el servicio de acompañamiento del Proyecto Esperanza para ayudar a todas aquellas personas, mujeres y hombres, que cometieron el grave error de abortar para ayudarles a reconstruir sus vidas y re encontrarse con Dios. mtantalean@gmail.com
A continuación hacemos una breve descripción de las implicancias y terribles consecuencias de este flagelo del mundo actual. Agradeceremos nos ayuden a difundirlo y si conocen personas que están pasando por ello anímenlas a ponerse en contacto con nosotros.
Introducción
Aparte del mayor riesgo de infecciones, hemorragias, cáncer y subfertilidad, el aborto produce un daño, psicológico y espiritual, más grave y que puede manifestarse muchos años después.
Para más información sobre los daños del aborto recomendamos especialmente leer el artículo (hacer click para seguir el enlace) "El aborto Procurado ¿es saludable para la mujer y para un futuro recién nacido?" publicado en ARS MEDICA.
A continuación presentamos alguna información sobre lo que significa el síndrome post aborto, tal vez descubra que alguna de las cosas que se describe. De ser así y si se decide en Proyecto Esperanza estamos para ayudarle:
¿Que es el síndrome pos-aborto?
1. Una condición por medio de la cual el aborto destruye el vínculo natural entre los padres y su hijo, y que deja a la madre y al padre con la sensación de que les falta algo.
2. Un conflicto que se crea en la mujer entre su papel de madre y el papel que desempeña en la destrucción de la vida de su niño no nacido.
3. Una negación de la pena y el luto que una mujer tiene que reconocer y expresar por su hijo abortado.
4. Una condición que debilita tanto física como emocionalmente, y que puede disminuir el funcionamiento y el bienestar de la mujer como individuo, en la sociedad y dentro de su familia.
5. Un conflicto que otros miembros de la familia también experimentan en sus respectivos roles después del aborto.
¿Quién sufre del Síndrome post-aborto?
• Cualquiera puede sufrirlo.
• Los hombres y mujeres que han perdido un niño debido a un aborto.
• Los niños y abuelos que han perdido a un hermano o a un nieto a través del aborto.
• "Es muy común que las mujeres tengan una reacción tardía a un aborto. Pueden transcurrir de algunas semanas a muchos años antes de que aparezcan síntomas." - Dra. Wanda Franz, Ph.D., Presidenta de la Asociación para la Investigación Interdisciplinaria sobre los Valores y el Cambio en la Sociedad.
¿Cuáles son algunos de posibles los síntomas?
1. Culpa y tristeza.
2. Enojo y hostilidad.
3. Desesperación y pesimismo.
4. Ensoñaciones diurnas y nocturnas.
5. Pesadillas y nostalgia.
6. Disminución del deseo sexual, con relación al período anterior al aborto.
7. Llanto excesivo y sin razón aparente.
8. Insomnio e hipersomnia.
9. Pérdida de concentración y motivación.
10. Promiscuidad.
11. Incapacidad para comunicarse.
12. Síntomas de locura.
13. Sueños con el hijo abortado.
14. Autocastigo.
15. Pensamientos o tendencias suicidas.
¿Que es el Proyecto Esperanza?
Es un acompañamiento realizado por laicos, profesionales, que tiene como finalidad facilitar un proceso de aceptación, reconciliación y de encuentro con el hijo, a la persona que sufre el síndrome post-aborto, con una actitud de acogida, comprensión y confidencialidad.
Datos de contacto:
A continuación presentamos alguna información sobre lo que significa el síndrome post aborto, tal vez descubra que alguna de las cosas que se describe. De ser así y si se decide en Proyecto Esperanza estamos para ayudarle:
¿Que es el síndrome pos-aborto?
1. Una condición por medio de la cual el aborto destruye el vínculo natural entre los padres y su hijo, y que deja a la madre y al padre con la sensación de que les falta algo.
2. Un conflicto que se crea en la mujer entre su papel de madre y el papel que desempeña en la destrucción de la vida de su niño no nacido.
3. Una negación de la pena y el luto que una mujer tiene que reconocer y expresar por su hijo abortado.
4. Una condición que debilita tanto física como emocionalmente, y que puede disminuir el funcionamiento y el bienestar de la mujer como individuo, en la sociedad y dentro de su familia.
5. Un conflicto que otros miembros de la familia también experimentan en sus respectivos roles después del aborto.
¿Quién sufre del Síndrome post-aborto?
• Cualquiera puede sufrirlo.
• Los hombres y mujeres que han perdido un niño debido a un aborto.
• Los niños y abuelos que han perdido a un hermano o a un nieto a través del aborto.
• "Es muy común que las mujeres tengan una reacción tardía a un aborto. Pueden transcurrir de algunas semanas a muchos años antes de que aparezcan síntomas." - Dra. Wanda Franz, Ph.D., Presidenta de la Asociación para la Investigación Interdisciplinaria sobre los Valores y el Cambio en la Sociedad.
¿Cuáles son algunos de posibles los síntomas?
1. Culpa y tristeza.
2. Enojo y hostilidad.
3. Desesperación y pesimismo.
4. Ensoñaciones diurnas y nocturnas.
5. Pesadillas y nostalgia.
6. Disminución del deseo sexual, con relación al período anterior al aborto.
7. Llanto excesivo y sin razón aparente.
8. Insomnio e hipersomnia.
9. Pérdida de concentración y motivación.
10. Promiscuidad.
11. Incapacidad para comunicarse.
12. Síntomas de locura.
13. Sueños con el hijo abortado.
14. Autocastigo.
15. Pensamientos o tendencias suicidas.
¿Que es el Proyecto Esperanza?
Es un acompañamiento realizado por laicos, profesionales, que tiene como finalidad facilitar un proceso de aceptación, reconciliación y de encuentro con el hijo, a la persona que sufre el síndrome post-aborto, con una actitud de acogida, comprensión y confidencialidad.
Datos de contacto:
CEPROFARENA - General Suárez 259 - Miraflores, Lima 18 - Perú.
Teléfono 2426130 - ceprofarena@gmail.com
Las personas interesadas en vivir un retiro de fin de semana de sanación espiritual de este doloroso síndrome pueden escribir a "Gloria Adaniya" gloriaadaniya@hotmail.com con el asunto: "retiro síndrome post aborto"
- Empieza a funcionar en Lima el Proyecto Esperanza. Una luz de esperanza de reconciliación y sanación para todas las personas, hombres y mujeres, que han abortado - http://travesiaporlavida.blogspot.com/2007/01/proyecto-esperanza-peru.html
- Ayuda Postaborto. página de Vida Humana Internacional con ayuda para personas que han abortado. Incluye listado de centros de ayuda en diversos países.
- Engaños y consecuencias que enfrenta la mujer que aborta. Sitio en que se ofrece también consejería en línea - http://www.embarazoinesperado.com/consejeros.htm
- Síndrome del Post - Aborto (SPA) - Christian Enrique Schnake - FerrerPsicológoUniversidad del DesarrolloSantiago, Chile
- Tema monográfico Aborto y Persona - Revisión muy completa publicada en la Revista de Estudios humanísticos ARS MEDICA http://escuela.med.puc.cl/publ/ArsMedica/ArsMedica6/IndiceArMedica6.html