Esta es la segunda parte de este maravilloso video. Antes de verlo es conveniente que hayas previamente visto la primera parte, que la puedes ver en el siguiente enlace: El Circo de la Mariposa.
Estimado lector. Por la gracia de Dios, presentamos ante usted el Boletín Electrónico “Travesía por la Vida” un instrumento que CEPROFARENA pone al servicio de la promoción de la familia y defensa de la vida
9.12.09
El circo de la Mariposa - Parte 2
4.12.09
Perú: T.C. detiene distribución de “anticoncepción oral de emergencia”.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
“Hay dos posiciones, y esta de por medio el derecho a la vida que es fundamental, principalísimo y hay posiciones distintas en las dos partes…nosotros no hemos llegado a un convencimiento. …No podríamos dejar que se reparta una pastilla que puede ser abortiva… ante la posibilidad que lo sea, el derecho a la vida está por encima de todos. Esta es una decisión definitiva…”
Respondió a la defensa del Ministro de Salud Oscar Ugarte y sostuvo que su argumento es la de los laboratorios “la ‘píldora del día siguiente’ es un riesgo porque atenta contra la vida del feto” anotó que su fallo se debe a que si se entrega la píldora a los más pobres “el estado estaría promocionado la muerte, sería el gestor del riesgo y eso es lo que nosotros hemos querido prohibir”
Vicepresidente del TC Carlos Mesia
Presiones no ha habido, ni de la Iglesia Católica ni de ningún Ministro… El tribunal no podía tomar una posición apodíctica de decir que la píldora es anticonceptiva, cuando los médicos siguen debatiendo si la píldora es abortiva o no. Entonces porque un Tribunal de Justicia tenía que resolver un problema asumiendo una posición dentro de la ciencia donde todavía podían haber escuela, variantes, opiniones. Lo que creía yo es que el tribunal debía responder con arreglo a derecho. Creo que en la Constitución y en la interpretación de ellas pueden haber respuestas sin necesidad de recurrir a la ciencia.
Así mismo negó que exista una incoherencia en el fallo sobre la píldora del día siguiente, con una resolución anterior del mismo tribunal autorizando su distribución en las entidades del Estado. Explicó que en 2006 lo que se vio fue una acción de cumplimientopara que el Ministerio de Salud cumpla con su propia resolución de distribuir el medicamento, a lo que el TC accedió, pero sin entrar al tema de fondo, si era abortiva o no.
Jefe de Estado afirma respetar fallo de TC sobre píldora del día siguiente
3.12.09
Perú: El Congreso aprobó ley que otorga a trabajadores licencia por paternidad

La presidenta de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social, Karina Beteta (UPP), pidió una nueva votación para exonerarla de una segunda, y consiguió aprobación unánime.
Según la norma, dicha licencia, otorgada por el empleador al padre, es por cinco días consecutivos. El inicio se computa desde la fecha en que el trabajador indique, comprendida dentro de los 30 primeros días del nacimiento de su hijo.
El presidente de la Comisión de Trabajo, Juan Carlos Eguren (UN), sustentó la iniciativa señalando que el objetivo es el fortalecimiento de la familia. Más adelante, incorporó a los efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional al beneficio de la norma, a pedido de algunos congresistas.
La legisladora Lourdes Alcorta (UN) expresó su preocupación por los efectivos de este sector que tienen, dijo, expuesta su vida en todo momento y merecen ser tratados como todos los ciudadanos.
La congresista Mercedes Cabanillas (PAP), autora de una de las propuestas, consideró que existen circunstancias en que el referido beneficio no puede ser utilizado por el efectivo policial o militar, como en el caso de estar destacado en zonas especiales de combate.Sobre el tema, el congresista Luis Negreiros Criado (PAP) planteó una fórmula basada en experiencias registradas en la Organización Internacional de Trabajo (OIT), señalando que el beneficio de la norma puede ser adecuada a las leyes que rigen al sector, con lo cual quedó superada la controversia.
Pronunciamiento de la Conferencia Episcopal sobre el aborto

LA VIDA ES EL FUNDAMENTO
DE TODOS LOS DERECHOS HUMANOS
Los Obispos del Perú, ante la discusión pública que se le ha dado en estos días al tema de la despenalización del aborto por violación y por malformación, consideramos necesario emitir un pronunciamiento en defensa de la vida.
l. La Declaración Universal de los Derechos Humanos optó decididamente por la defensa de la vida. También nuestro ordenamiento constitucional vigente reconoce y protege la vida humana desde su inicio: la concepción.
2. Por ello la protección al niño por nacer no debe admitir excepciones ni dudas de ningún tipo. Desde la concepción se inicia el desarrollo de la vida, que no debe ser interrumpido por ningún motivo. El valor de la vida y su defensa desde el primer instante no se puede alterar sin causar un gravísimo daño al más genuino compromiso con el ser humano y sus derechos.
3. En este sentido afirmamos que no hay situación o dificultad humana que autorice matar a un inocente. Si se niega al niño por nacer su derecho a la vida caemos en el gravísimo riesgo de perder la coherencia que debe tener nuestro ordenamiento legal, pues tergiversamos gravemente el fundamento de la vigencia de los demás Derechos inherentes al ser humano: la defensa de la vida desde la concepción.
4. Cada ser humano tiene un valor único e irrepetible como lo afirmaba siempre el Papa Juan Pablo II. Por ello hacemos una seria invocación para que todos nos unamos en la defensa de la vida sin distinciones ni cálculos políticos ni religiosos. Debemos exigir que no aparezcan leyes crueles inicuas que autoricen la eliminación de los seres más indefensos.
5. La sociedad no debe admitir una tendencia exclusivamente materialista en la que sólo se le da valor y se privilegia lo que se considera útil. Una tendencia a evadir el dolor y no ver en él una ocasión de servicio, sería la corrosión del valor más importante para la convivencia social: la defensa de la vida desde la concepción, hasta la muerte natural. Entraríamos en una espiral que perjudica de manera abusiva a los más pobres e indefensos como son los niños por nacer.
6. No dejemos que se juegue con los sentimientos de nuestro pueblo y menos aún con los de la mujer peruana aduciendo casos dolorosos para justificar el delito del aborto, que es matar a un inocente indefenso. No maltratemos esta realidad sagrada, que es el respeto por la vida, para descalificar con frases agraviantes a quienes no piensan igual. Busquemos respuestas que defiendan toda vida humana, despertando la solidaridad, la fraternidad y el amor gratuito como el Papa Benedicto XVI nos acaba de enseñar en su última Encíclica, “Caritas in Veritate”.
7. Los peruanos, y de manera especial las madres de familia, siempre han dado pruebas de ser un pueblo generoso que acoge y defiende la vida, por ello hacemos un serio llamado a todas las instituciones para que juntos pongamos todos los medios para ayudar a los hogares en dificultades materiales, para sensibilizar a todos, a través de los medios de comunicación, en el respeto a toda vida ya que siempre es un valor sagrado que no se debe eliminar por ningún motivo. Se trata de ser o no ser, de existir o no existir, de seguir viviendo o ser aniquilados antes de poder decidir.
8. Nos preocupa el mensaje que estamos dando a las nuevas generaciones. ¿Cuál será nuestro futuro si a nuestros niños les decimos que una vida dentro del vientre de la madre puede ser eliminada, desechada? ¿Acaso su vida pudo serlo en algún momento? ¿Acaso ellos podrán eliminar una vida en el futuro?, ¿Este es el tipo de mundo que queremos construir?
9. Pedimos a nuestros médicos, fidelidad a su juramento hipocrático de defender la vida y los exhortamos que procuren siempre la defensa de todas las vidas que tienen en sus manos. En el caso de mujeres embarazadas, la vida de la madre y de su hijo por nacer, merecen protección y cuidado, porque todo ser humano, nacido o por nacer, posee la misma dignidad y el mismo valor.
10. Invocamos a quienes tienen la grave responsabilidad política de legislar sobre estas materias para que por respeto a la verdad científica y protegiendo un valor esencial sobre el cual se apoya toda la doctrina universal de los Derechos Humanos, tengan el valor de defender la vida siempre y en todas las circunstancias ya que es un don que Dios ha dado a la humanidad.
Recordemos la célebre expresión de la Madre Teresa de Calcuta: "El más grande destructor de la paz es el aborto porque, si una madre puede matar a su propio hijo ¿qué nos queda a nosotros, matarte a ti y tú matarme a mí? ¡No nos queda más que eso!”
Lima. 16 de octubre de 2009.
Los Obispos del Perú
2. El primer derecho de una persona es el derecho a vivir, que es el fundamento y condición de posibilidad para ejercer todos los demás derechos. A nadie le compete dárselo a unos y quitárselo a otros.
3. No es el reconocimiento por parte de otros lo que constituye este derecho, sino que es algo anterior, lo que implica que denegarlo constituye una injusticia
4. Así, la vida no puede ser suprimida por ninguna razón, ni sacrificada a favor de otros, aunque sea para salvar a alguien. Cuando se admiten derogaciones a este principio, se está abriendo la puerta al aborto, a la eutanasia y a cualquier otro procedimiento discriminatorio.
5. Quienes se inclinan por sacrificar la vida del feto en aras de resguardar la vida de la madre, aún en casos lamentables de violación, parten del presupuesto de que la vida de la madre tiene mayor valor que la del hijo, lo que es arbitrario y falso. Todos los seres humanos poseen la misma dignidad y el mismo valor.
6. Nuestra Constitución reconoce que la vida humana se inicia con la concepción, y señala que el concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece. Y el principal de esos derechos es precisamente el derecho a la vida.
7. Además, si nos ceñimos a los parámetros legales y a los preceptos constitucionales declarados con el más elevado espíritu de humanidad, la vida humana no es un derecho disponible.
8. Hay sectores que justifican algunos atentados contra la vida en nombre de los derechos de la libertad individual, y sobre este presupuesto pretenden no sólo la impunidad, sino incluso la autorización por parte del Estado con el fin de practicarlos con absoluta libertad y con la intervención gratuita de las estructuras sanitarias, que deben estar puestas al servicio de la vida.
9. Así pues, ninguna razón puede jamás dar objetivamente derecho para disponer de la vida de los demás ni siquiera en sus comienzos, sería absurdo plantear que el derecho considera sin valor o con menos valor a sujetos con determinadas diferencias física o psíquicas.
10. También el llamado aborto terapéutico es un camino a una sistemática planificación eugenésica de los nacimientos. Se va abriendo paso a una mente eutanásica, manifestación no menos abusiva del dominio sobre la vida, que en ciertas condiciones ya no se considera digna de ser vivida.
11. ¿Quién puede calcular los efectos negativos sobre el desarrollo de esta mentalidad? ¿Cómo podemos extrañarnos de la indiferencia ante tantas situaciones humanas degradantes, si la indiferencia caracteriza nuestra actitud ante lo que es humano?.
12. Corremos el riesgo de no escuchar más el llamado de nuestra conciencia a defender la vida, debido a una conciencia incapaz de reconocer lo humano e incapaz de reconocer el reclamo de la verdad moral. La verdad siempre perturba y jamás es confortable.
13. La vida, desde su concepción, nadie puede suspenderla o lesionarla; todo intento de justificar la eliminación de las criaturas por nacer, enfermas o discapacitadas, pone al descubierto la dificultad que se tiene para aceptar a la persona enferma, y evidencia el falso concepto de calidad de vida. Así, el hombre se quiere convertir en árbitro supremo de quién ha de nacer y de quién no.
14. La privación de vida intrauterina no le hace nada bien a la libertad, aunque sí al libertinaje propio de todo exceso carente de sabiduría.
15. Si en el Perú no existe la pena de muerte ni para los peores criminales. ¿Cómo es que podemos aceptar la pena de muerte para un embrión que ni siquiera tuvo tiempo de cometer ningún error y ni siquiera puede defenderse?, ¿Es esto justo?, ¿es esto humano?.
16. Además, la defensa de la vida no es sólo cuestión de religión, sino de ética, de dignidad, de derechos humanos y de civilización.
17. Recuerda que también tú fuiste un embrión, un feto. Hoy vives, por eso ama y defiende la vida y alaba al Señor tu Dios.
+ HECTOR MIGUEL CABREJOS VIDARTE
Arzobispo Metropolitano de Trujillo
Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana
Perú: aborto por violación y eugénesico. Nuevo intento por despenalizar el aborto.
A continuación vamos a reunir información que hemos recibido de diversas fuentes (ACI Prensa, IDEAS, diversos medios de prensa, mail de amigos por lo que nos excusamos de no citar todas las fuentes)
La Comisión Especial Revisora del Código Penal (formada por la Ley 29295) del Congreso (formada por 14 miembros), aprobó el 6 de octubre del 2009, una propuesta de cambios en la ley peruana que defiende la vida y aunque se argumenta que solo es para los casos de violación y graves malformaciones -eugenésico- la verdad es que esta es la misma estrategia que grupos abortistas vienen utilizando a nivel internacional para la completa despenalización del aborto. Más aún, en el debate que sostuvimos en Radio Libertad con la Dra. Martha Rondón, entonces Vicedecana del Colegio Médico del Perú -escuchar especialmente los minutos 6 a 8 del debate- queda clarísimo que este es un caballo de Troya y que para estas personas, mientras no ha nacido, un ser humano no vale nada y pretenden que el aborto sea a libre petición de la mujer durante los nueve meses del embarazo.
• Unificar y cambiar los artículos 119 y 120 para que se pueda despenalizar el aborto:
2. Cuando es probable que el ser en formación adolezca o desarrolle graves malformaciones o taras físicas o psíquicas, siempre que al respecto exista un diagnóstico médico especializado;
3. Cuando el embarazo sea consecuencia de violación sexual, siempre que los hechos hubieren sido denunciados penalmente, así como de la inseminación artificial o transferencia de un óvulo fecundado no consentidas.
Estos trabajos, que se extenderán hasta diciembre, irán luego al presidente del Congreso que verá si los pone a discusión del Pleno del Congreso para su aprobación o los remite a la Comisión de Justicia para ser revisadas.
¿Quién está detrás de esto?De esta comisión 4 votaron a favor del aborto (Rosa Mavila, miembro de la Junta Directiva del Colegio de Abogados de Lima -y portavoz en el legislativo de la red feminista abortista Cladem y de DEMUS-; Víctor Prado, representante del Poder Judicial; Luis Bramont, de la Asamblea Nacional de Rectores, y Ricardo Váscones, del Ministerio de Justicia), dos en contra del aborto (Arsenio Oré, miembro del Colegio de Abogados de Lima, y Fernanda Ayasta, representante del Ministerio de Justicia) y hubieron dos abstenciones. El presidente de dicha comisión, el congresista Carlos Torres Caro, expresó su disconformidad en una declaración reproducida por el diario El Comercio (08 de octubre del 2009): «Debo lamentar la decisión adoptada… No estoy de acuerdo porque soy un defensor de la vida y de los derechos humanos»; sin embargo uno se pregunta ¿Por qué entonces se abstuvo y no votó en contra del aborto?
También «llamó la atención es que uno de los miembros de la comisión nombrado por el Ministerio de Justicia votó a favor de la despenalización del aborto, no obstante que esa cartera había expresado su posición en contra con antelación» (El Comercio, 08 de octubre del 2009); sabemos que fue Ricardo Váscones. Y es que el Ministro de Justicia, Aurelio Pastor, ha sido enfático en decir que el Ministerio no apoyará esta ley homicida del aborto; por eso, poco después de lo sucedido, en una nota de prensa, dijo el Ministro que tiene la decisión de declarar nula esta supuesta ley de la despenalización del aborto y lamentó y se sorprendió que un miembro del Ministerio haya votado en contra de la posición institucional.
Sin embargo, parece que no se han escuchado otras voces del Congreso, como la congresista Fabiola Morales, que fue enfática en rebatir esto: «El aborto eugenésico es el asesinato de un ser humano en el vientre de la madre por haber sido clínicamente diagnosticado con malformaciones congénitas. ¿Quién se cree con derecho a decidir sobre la vida de otra persona? Existen miles de casos de gente exitosa y de gran valía para la humanidad que sufre problemas congénitos».
¿Hay algo más detrás de todo esto? Esta misma comisión había aprobado dos semanas antes (setiembre de 2009) modificar el artículo 112 del Código Penal que habla de la EUTANASIA. Si bien se aumenta la pena para cuando se practique la eutanasia, se deja una puerta abierta, pues se dice que el juez puede librar de sanciones al que ayude a este suicidio, «cuando la muerte hubiera sido solicitada de modo consciente por el enfermo, herido o quien sufrió graves quemaduras». Algo que, curiosamente no se había puesto en conocimiento del público hasta que fue descubierto por un medio de comunicación dos semanas después.
Las siguientes normas que busca también esta Comisión tratar de aprobar, son las de despenalizar el aborto por necesidad, es decir, cuando se da un embarazo no deseado o por indigencia (pobreza de la madre). Si bien en primera instancia estas propuestas se han desechado, han sido planteadas y volverán a salir al debate.
Con lo cual se abre una pregunta ¿Esto es casual o hay una agenda detrás de todo? ¿Quiénes están detrás de despenalizar el aborto desde hace tiempo en nuestro país y recorren con frecuencia los pasillos del Congreso?
Defender la vidaEl Arzobispo de Piura y Presidente de la Comisión Episcopal de Familia, Monseñor José Antonio Eguren, cuestionó, en una entrevista para El Comercio, este horror encubierto en mentiras: «¿Quién puede afirmar que los minusválidos no desean vivir? El aborto eugenésico se basa en el falso postulado de que solo "los lindos y sanos" son quienes deben establecer el criterio de valor de cuándo una vida vale o no. Con ese criterio, tendríamos motivo suficiente para matar a los minusválidos ya nacidos». El Arzobispado de Piura organizó también un congreso por la vida en la Universidad Nacional de Piura que tuvo una gran acogida.
A su vez, grupo provida, coordinado por la Obstetriz Cecilia Frías, de la Parroquia Santísimo Sacramento, de Piura, grupo afiliado a CEPROFARENA organizó una multitudinaria marcha en defensa de la vida y en contra del proyecto de ley que busca su despenalización.
16.11.09
Circo de la Mariposa Parte I
La segunda parte la puedes ver en este enlace: El Circo de la Mariposa 2.
14.10.09
II CURSO DE CAPACITACIÓN PROVIDA EN LÍNEA DE VIDA HUMANA INTERNACIONAL

10.9.09
Perú: Congresista promueve "derechos sexuales y reproductivos"

5.9.09
Construyendo el hogar

“CONSTRUYENDO EL HOGAR”, un programa de acción y dinamismo que invita a que cada día y cada instante, la familia responsable de cada hogar se preocupe de construir un hogar feliz, poniendo como centro y modelo a la Familia de Nazareth.
En directo los lunes a las 8 P.M. (hora de Perú) por PAXTV
Televisión por Cable: en Lima - Cablemágico, Canal 57, y si tienes la Señal Digital de Cablemágico, lo puedes ver a través de Canal 570
Televisión Señal abierta: Canal 17 UHF
Por Internet: puedes verlo en vivo: http://wmspaxtv.endavomedia.
Escríbenos: construyendoelhogar@paxtv.org
3.9.09
ONU-UNESCO: PLAN DE PERVERSIÓN SEXUAL DESDE LOS 5 AÑOS
1.9.09
Los Suicidas
IV Congreso Internacional provida en Zaragoza
Para más información visite la página Web del Congreso:
Congreso Internacional Provida
28.8.09
Familias Numerosas

19.8.09
Colombia: se realizó congreso Provida en Medellín

Al Congreso participaron delegaciones de Perú, México, Chile, Panamá, de EEUU y Ecuador, muchas de las cuales estuvieron 4 días antes, en cursos de capacitación organizado por la Asociación Católica Lumen Dei.
Este congreso marca un hito en Latinoamérica, ya que todos los grupos provida presentes acordaron unir fuerza para defender el Don maravilloso que es la Vida.
Uno de los momentos mas importantes del Congreso fue cuando mujeres que habían abortado dieron testimonio del profundo dolor que había experimentan luego de abortar, así como el conmovedor testimonio de mujeres que habían desistido de abortar; luego de haber recibido el apoyo del personal del CAM (Centro de Ayuda a la Mujer).
Es interesante saber que entre los grupos pro vida, habían personajes intelectuales, amas de casa, políticos, abogados, profesionales, músicos y sobre todo muchos jóvenes estudiantes, muchos de los cuales que lucían es sus polos el lema: DEFIENDE LA VIDA.
Queda claro para los grupos provida, que se tiene que poner manos a la obra, sobre todo en cuestión de orientación a la nuevas generaciones e informando a las personas que desconocen la terrible realidad del aborto. Así también, es fundamental crear conciencia en los padres de Familia, ya que las estrategias preventivas deben nacer en seno familiar.
A todos nosotros nos toca hacer la batalla informativa, desde donde estemos,y sobre todo prepararnos con argumentos sólidos para defender la vida.
Perú: Derecho a la Vida - Situaciones actuales que les afectan

Argentina: Sexo por Curiosidad

OPINIÓN
Si te quiero a la mala, sí te la daré, para que te degrades tú y, a tu vez, me degrades a mí.
Hablo en serio, te amo. ¿Cuándo vas a ceder?, insiste él.
Hay mujeres que ceden a las presiones del novio, para tener relaciones sexuales, porque no quieren perderlo y porque tienen curiosidad. No se dan cuenta del peligro que lleva esa decisión: no ven que empezar a ceder es empezar a corromperse y a corromper al otro. El sexo no es un juego. La sexualidad es tan maravillosa que se ha de cuidar para alguien que valga la pena y dentro del matrimonio. Amar es querer el bien; no es fácil perseguir el bien del otro porque hay una tendencia fuerte al egoísmo. Aquel bien que le ofrecemos a la persona amada ha de ser un bien real ha de ser algo que la mejore, y no que me beneficie sólo a mí.
Cuando Bernardo de Claraval era muy joven, en cierta ocasión, cabalgando lejos de su casa con varios amigos, les sorprendió la noche, de forma que tuvieron que buscar hospitalidad en una casa desconocida. La dueña les recibió bien, e insistió que Bernardo, como jefe del grupo, ocupase una habitación separada. Durante la noche la mujer se presentó en la habitación con intenciones de persuadirlo suavemente al mal. Bernardo, en cuanto se dio cuenta, fingió que se trataba de un intento de robo y empezó a gritar: “¡Ladrones, ladrones!”. La intrusa se alejó rápidamente. Al día siguiente, cuando el grupo se marchaba cabalgando, sus amigos empezaron a bromear acerca del imaginario ladrón; pero Bernardo contestó: —“No fue ningún sueño; el ladrón entró, pero no para robarme el oro y la plata, sino algo de mucho más valor”.
Amar a alguien es desear que esa persona se desarrolle, sea mejor y alcance la plenitud a la que está llamada.
¿Cuánto cobra?
Cincuenta dólares.
No, es demasiado poco.
¡Ah!, sí, para los americanos son150 dólares.
Es aún muy poco.
¡Ah, claro!, la tarifa de fin de semana es de 500 dólares.
Incluso eso es demasiado barato.
Para entonces la mujer ya estaba algo irritada, y dijo:
Entonces, ¿cuánto valgo para usted?
Señora, nunca podré pagar lo que vale usted, pero déjeme hablarle de alguien que ya lo ha hecho. (Y le habló de Cristo, de su Pasión y Muerte por nosotros)
La Biblia habla del valor del cuerpo, y dice algo que muchos jóvenes de hoy ignoran: “Fuisteis comprados a gran precio. Glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo. El cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor ¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo?
jorgeloboaragon@gmail.com
Perú: La Bioética en el contexto de la Cultura de la Vida

Religiosos y Seminaristas: S/. 70 nuevos soles
Grupos de 10 a más personas: S/. 100 nuevos soles
Estudiantes: S/. 80 nuevos soles
- En el caso de los estudiantes deben acreditar que lo son por medio del Carnet universitario y/o Carnet de la Universidad o Instituto.
- En el caso de los grupos se debe comprar en bloque de 10 como mínimo.
Lugares de Venta de las Entradas
CEPROFARENA - General Suarez 259 - Miraflores - Lima 18. Tel. 2426130
Parroquia Nuestra Señora de Gracia – Ovalo Quiñones – Corpac – San Isidro.
Comunicarse a: laculturadelavida@gmail.com / 372 - 5578
14.8.09
¡VHI OFRECE CAPACITACIÓN EN LÍNEA PARA APÓSTOLES DE LA VIDA!
Vida Humana Internacional (VHI) se complace en ofrecer el I Curso en Línea de Capacitación Provida en español, el cual se titula “Dignidad humana y vida prenatal”. El curso será, Dios mediante, del 1 al 15 de septiembre de este año 2009 y consta de 6 módulos (lecciones) en PDF que serán colgados en nuestro portal (www.vidahumana.org) a partir del 1 de septiembre. Las personas interesadas podrán inscribirse en línea realizando su pago de $10 por PayPal con su tarjeta de crédito. Al hacerlo, podrán bajar los 6 módulos y el examen que deberán responder y enviar por email a adolfo@vidahumana.org a más tardar el 15 de septiembre. Al completarlo exitosamente recibirán un certificado de participación de VHI con el nombre del estudiante. Los 6 temas son:
- Introducción.
- La “cultura” de la muerte v. la cultura de la vida.
- La batalla espiritual.
- El problema del relativismo moral contemporáneo.
- La dignidad de la persona humana y la moral universal.
- El desarrollo prenatal.
- Dignidad humana y vida prenatal.
- El aborto y sus consecuencias.
- Anticoncepción v. Planificación natural de la familia.
- “Educación” sexual hedonista v. Educación para la castidad.
- Eutanasia v. solidaridad con los ancianos y los enfermos.
- Experimentación con embriones humanos v. alternativas éticas terapéuticas.
- Organizaciones y estrategias de la “cultura” de la muerte.
- Cómo establecer la cultura de la vida.
Tenemos la esperanza de que muchas personas como tú se interesen en tomar estos cursos, porque nuestro objetivo principal es formar apóstoles de la vida de forma eficaz y en poco tiempo, sin que la gente tenga que perder mucho tiempo y energía haciendo su propia investigación y aprendiendo los temas provida “a pedacitos” y con demasiada información desorganizada y desparramada por todos lados.
No dejes de estar atento al anuncio de este curso en nuestro portal www.vidahumana.org. ¡Visítalo con frecuencia!
Que Dios te bendiga,
Adolfo J. Castañeda, MA, STL
Director de Programas Educativos
Vida Humana Internacional
Felipe Vizcarrondo, MD, MA
Especialista en Bioética
Investigador, autor y colaborador
Vida Humana Internacional
11.8.09
Perú: llegan "católicas" por el derecho a decidir

CDD opera en varios países como organización de fachada, pues en ninguno de ellos cuentan con una base social real. En el Perú no son sino una “reinvención” de una antigua organización feminista que, ante el fracaso de sus estrategias, ensaya una nueva cara y nuevas formas de financiación.
Aunque se presentan como un “movimiento autónomo de personas católicas comprometidas en la búsqueda de la justicia social” que busca “el cambio de determinados patrones culturales y religiosos”, su finalidad es promover el aborto y la anticoncepción como derechos sexuales y reproductivos.
Son un frente abortista que recluta preferentemente a personalidades del mundo feminista anticatólico. Su estrategia consiste en confundir a los feligreses presentándose como católicos y su agenda tiene por objetivo el aborto, la anticoncepción, la esterilización, el lesbianismo, la homosexualidad, el feminismo radical y las doctrinas del New Age.
Ya en el año 2005, la Secretaría de Estado del Vaticano solicitó a todos los Obispos que estuvieran vigilantes y alertas ante una campaña que esta organización abortista realizaba en aquel entonces y que consistía en reunir firmas y adhesiones para apoyar el concepto de «salud sexual y reproductiva» en una cumbre mundial que en aquel entonces preparaba la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Como bien sabemos el concepto de «salud sexual y reproductiva» a la luz de la cumbres mundiales de El Cairo (1994 sobre población y desarrollo) y de Pekín (1995 sobre la mujer), incluye al aborto como medio de planificación familiar.
Por todo ello les solicito NO dejarse sorprender por representantes de esta organización anti vida que se atribuyen el nombre de católica sin contar con el permiso de la autoridad eclesiástica (ver canon 216 del Código de Derecho Canónico), y alertar a todas las personas que puedan al respecto (sacerdotes, consagrados y consagradas, agentes pastorales, fieles laicos, etc.).
Lima, 07 de agosto de 2009
Arzobispo Metropolitano de Piura
Presidente
Comisión Episcopal de Familia y Defensa de la Vida
Otros enlaces recomendados:
INPPARES y el aborto en el Perú
¿Qué grúpos abortistas reciben el dinero?
10.8.09
Holanda: Atacada la sede del V Congreso Mundial de las Familias en Amsterdam

Ataques a la oficina de la Organización
Los vándalos dañaron el exterior del edificio de Eurocongreso estropeando la fachada con pintadas de lemas obscenos y anticristianos. "Esto es realmente vergonzoso -denuncia el Presidente holandés del quinto WCF, Simon Polinder-, organizamos un congreso internacional, con el cual buscamos despertar las conciencias sobre el valor positivo que representa la familia. Este grupo claramente discrepa con dicho objetivo. Al parecer, ellos no son capaces de establecer una conversación civilizada con nosotros".
Por su parte, el director administrativo del Congreso Mundial de las Familias, Larry Jacobs, expresa su estupor ante el ultraje vandálico: "En doce años de nuestro quehacer en favor de familia, a través de las diferentes ediciones de nuestros Congresos internacionales -desde el de Ciudad de México hasta el de Varsovia-, es la primera vez que hemos padecido este tipo de la violencia".
"Sabemos que nuestros opositores discrepan con nosotros sobre una amplia gama de cuestiones, incluyendo el matrimonio, el aborto, la eutanasia, los derechos de los padres, la pornografía y la prostitución. Pero es impresionante que estos activistas antifamilia crean que tienen el derecho a perpetrar delitos de vandalismo, en un intento de intimidar a quienes acudan al V Congreso Mundial de Familias", añade el directivo de la organización.
Ataques anticristianos
Pero es que además, muchos ponentes del WCF discrepan de prácticas religiosas específicas, pero comparten los valores y los principios que definen a la familia, el matrimonio y la infancia, en correspondencia con la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU, de 1948.
Manifestación de Octubre
“El aborto sólo beneficia a los que se lucran con el sufrimiento de inocentes”, subraya Arsuaga, quien ha señalado también que “la sociedad española rechaza mayoritariamente el aborto y lo que quiere son medidas sociales que apoyen la vida. Por eso saldremos en masa el 17 de octubre. Nadie nos podrá callar”.
Portugal: El matrimonio homosexual es inconstitucional

REDACCION HO.- El Tribunal Constitucional de Portugal ha dictaminado que el matrimonio entre personas del mismo sexo es anticonstitucional.
El TC del país vecino rechaza así el recurso presentado en 2006 por dos mujeres contra la decisión de un tribunal de Lisboa que les había negado el derecho a casarse.
La sentencia todavía puede recurrirse mediante un recurso interno al dictamen del Constitucional. Las dos mujeres afectadas piensan además recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
- Abuelos pierden custodia de nietos y pareja homosexual los adopta en Reino Unido
- Pro- vida de Uruguay llaman a bloquear "derecho" de adopción a homosexuales
- Homosexual y lesbiana entre candidatos para ser nuevo obispo episcopaliano en EEUU
- EpC pretende normalizar homosexualidad entre escolares españoles, advierte experto
- Candidata a Miss USA pierde corona por no apoyar "matrimonio" homosexual
- Rumania legalizaría incesto arguyendo que "no todo lo inmoral debe ser ilegal"
6.8.09
Argentina: ¿Nueva Invasión Inglesa? - Servicio telefónico para Aborto Farmacológico


El número 15 6664 7070, conocido también como el "teléfono de la muerte" da acceso únicamente a una grabación que dice: "Te comunicaste con la línea 'Aborto más información, menos riesgo'. Nuestro horario de atención es de lunes a jueves de 9 a 15 y de viernes a domingo de 18 a 24. Si querés dejar un mensaje podés hacerlo después de escuchar la señal indicando nombre, número de teléfono y momento en que te podemos devolver la llamada. Aborto, tu decisión".
Sin embargo, apenas suena la señal, una voz indica: "Disculpa, esta casilla está llena en este momento".
Las organizaciones pro vida, que han generado centenares de llamadas para expresar su repudio al "teléfono de la muerte", han solicitado a los pro vida que continúen llamando al número para expresar respetuosamente su rechazo a este servicio que viola las leyes argentinas.
[1] Críticadigital, «Lanzaron un teléfono para informar como abortar de “manera segura”», 30 de julio de 2009, nota de Martín Pietruszka y Germán Alemmanni (en http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=27252)
4.8.09
Perú: Amnistía Internacional apoya aborto en Perú
