26.9.08

EEUU: Obispos apoyan a padres que piden ser notificados si sus hijas menores buscan abortar




WASHINGTON D.C., 14 Sep. 08 (ACI).-La Conferencia Católica de Obispos de California respaldó la llamada Proposición 4 que será sometida a voto en noviembre y pide que las clínicas abortistas notifiquen a los padres sobre los abortos que practicarán a menores de edad.

Según los obispos, esta proposición "contiene una norma pública que es sensata y realista, la cual beneficiará no solamente a nuestras familias sino también a nuestra sociedad entera. Animar a una joven menor de edad quien enfrenta una decisión seria como lo es un embarazo a que acuda a sus padres o a su familia para recibir su amor, su sabiduría y su consejo es una norma sensata".
Asimismo, explican que notificar "a sus padres o a su familia si ella solicita un aborto, ya sea que elija consultarlos o no, es una norma realista. La sociedad se beneficiará porque las leyes similares de otros Estados han tenido el efecto de frenar la conducta sexual irresponsable y los embarazos entre las adolescentes. Además, se protegerán los derechos individuales y se protegerá a los bebés aún no nacidos debido a que se le brindará apoyo a la menor si pasa por circunstancias lamentables donde se le esté obligando a someterse a un aborto".

"Estamos convencidos de que la Iglesia deberá entregarse a la tarea de educar y apoyar a los legisladores y a los administradores de justicia para que las leyes de nuestra sociedad reflejen aquellos principios y valores morales que promueven el bien común. Y creemos que el bien común de la sociedad mejorará cuando se respete la responsabilidad de los padres, se honre la integridad familiar y se proteja la vida humana naciente", agregaron.

Vaticano: Cristianos y Musulmanes juntos por dignidad de la familia


CIUDAD DEL VATICANO, 19 SEP 2008 (VIS).-El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso ha dado a conocer hoy el Mensaje anual para el final del Ramadán, ("Id al-Fitr 1429 E. / 2008 D.C.), cuyo tema este año es "Cristianos y musulmanes: Juntos por la dignidad de la familia". Lo firman el cardenal Jean-Louis Tauran y el arzobispo Pier Luigi Celata, respectivamente presidente y secretario del dicasterio.


Ofrecemos a continuación extractos del mensaje, que se ha publicado en inglés, francés, italiano y árabe.


"Durante este mes -dice el texto- los cristianos, cercanos a vosotros, han compartido vuestras reflexiones y celebraciones familiares; el diálogo y la amistad se han reforzado. Alabado sea Dios".


"Esta amable cita también nos brinda la ocasión para reflexionar sobre un tema de actualidad que puede enriquecer nuestros intercambios y ayudarnos a conocernos mejor, con nuestros valores comunes: (...) el tema de la familia".


"Uno de los documentos del Concilio Vaticano II, “Gaudium et Spes”, sobre la Iglesia en el mundo contemporáneo, afirma: "La salvación de la persona y de la sociedad humana y cristiana está estrechamente ligada a la prosperidad de la comunidad conyugal y familiar. Por ello, los cristianos juntamente con todos los que tienen en gran estima esta comunidad, se alegran sinceramente por la variedad de recursos que permiten a los hombres avanzar hoy en el fomento de esta comunidad de amor y en el respeto a la vida".


"Estas palabras nos recuerdan oportunamente que el desarrollo de la persona y de la sociedad depende en gran parte de la prosperidad de la comunidad conyugal y familiar. ¡Cuántos son los que llevan, a veces toda la vida, el peso de las heridas de una situación familiar difícil y dramática! (...) Cristianos y musulmanes juntos podemos y debemos actuar para la salvaguardia de la dignidad de la familia, hoy y mañana".


"En este ámbito, hemos tenido a menudo la ocasión de colaborar, tanto en el nivel local, como en el internacional, ya que cristianos y musulmanes comparten una elevada consideración de la familia. La familia, lugar donde el amor y la vida, el respeto por el otro y la hospitalidad se encuentran y se transmiten, es ciertamente la "célula fundamental de la sociedad"."Los cristianos y los musulmanes no deben dudar en comprometerse, no solamente en ayudar a las familias en dificultad, sino también en colaborar con todos los que se preocupan por favorecer la estabilidad de la institución familiar y el ejercicio de la responsabilidad de los padres, en particular en el sector de la educación. No es superfluo recordar aquí que la familia es la primera escuela donde se aprende el respeto del otro, en su identidad y en su diferencia. El diálogo interreligioso y el ejercicio de la ciudadanía no podrán por menos que beneficiarse".

Cambio Constitucional en Ecuador. Amenaza contra la vida y la familia.



Septiembre 13, 2008 09:12 AM PDT


En el episodio de hoy nos ocuparemos de la nueva Constitución de Ecuador, la cual será sometida a referéndum el 28 de setiembre, a fin de que la población decida si acepta la nueva Carta Magna o mantiene la Constitución de 1998 actualmente vigente.
Nuestros hermanos pro-vida han denunciado las amenazas contra la vida que forman parte de este texto, por lo cual han sido violentamente tratados, recibiendo incluso amenazas contra su vida y su familia.



Y es que el texto contiene términos que amenazan y/o agreden la vida humana, por ejemplo:
  • El artículo 11 incorpora los caballitos de batalla del lobby gay-lésbico internacional: “Nadie podrá ser discriminado por razones de (…) identidad de género, (…), orientación sexual, estado de salud, portar VIH (…) El Estado adoptará medidas de acción afirmativa que promuevan la igualdad real en favor de los titulares de derechos que se encuentren en situación de desigualdad. (…) Los derechos y garantías establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos serán de directa e inmediata aplicación (…)”.

  • El artículo 68 del proyecto reconoce “a la familia en sus diversos tipos” si bien afirma después que “el matrimonio es la unión entre hombre y mujer”. El artículo 69 les da carta de ciudadanía a las uniones de hecho homosexuales: “La unión estable y monogámica entre dos personas libres de vínculo matrimonial que formen un hogar de hecho, por el lapso y bajo las condiciones y circunstancias que señale la ley, generará los mismos derechos y obligaciones que tienen las familias constituidas mediante matrimonio...”.

Recordamos que el reconocimiento legal de las llamadas “uniones de hecho” es la primera etapa para que a la postre se reconozca el llamado “matrimonio homosexual”, como declarara en 2005 el Cardenal Alfonso López Trujillo, entonces Presidente del Pontificio Consejo para la Familia,
Ambiguamente se afirma en teoría la defensa de la vida humana: “El Estado reconocerá y garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde la concepción" (art. 46). ¿Cómo se entiende esto si más abajo se afirma el derecho a la libertad reproductiva?



Se dicen medias verdades y se usa lenguaje poco camuflado que insiste en los derechos a la orientación sexual (homosexualismo) y se afirma la libertad reproductiva (aborto -químico o quirúrgico-, anticoncepción, esterilización).

El art. 67 incluye: “El derecho a tomar decisiones libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad y su vida y orientación sexual. El Estado promoverá el acceso a los medios necesarios para que estas decisiones se den en condiciones seguras. El derecho a tomar decisiones libres, responsables e informadas sobre su salud y vida reproductiva y a decidir cuándo y cuántos hijos tener”.

Puedes escuchar el programa en el siguiente enlace:

Cambio Constitucional en Ecuador

Nota:
Este domingo 28/9/2008 estaremos de 9 de la mañana al mediodía frente a la Embajada de Ecuador en Perú en solidaridad con el pueblo ecuatoriano que mayoritariamente respeta la vida y la familia. Para saber más sobre esta campaña visita nuestra sección "Hora de Actuar"